LICENCIATURA EN
DISEÑO DE INTERIORES

Modalidad Presencial / Semi Presencial

Trozmer Centro Universitario en la licenciatura en Diseño de Interiores formará a profesionales con conocimientos en diseño, metodologías y aplicación de estrategias creativas e innovadoras que le permiten percibir de manera integral los espacios, contextos socioculturales y sus necesidades para brindar soluciones: comprendiendo los procesos de diseño en un contexto global, manteniéndolo a la vanguardia y siguiendo las tendencias; Implementándolo en proyectos integrales de diseños originales, orientando su desempeño profesional, competitivo y responsable en favor del desarrollo del sector laboral del interiorismo, de forma ética y socialmente responsable.

RVOE: SEP-SES/21/114/01/2063/2017

PLAN DE ESTUDIOS

AÑO 1

AÑO 2

9

1° SEMESTRE

  • Introducción al Diseño
  • Historia de los Estilos
  • Tecnologías y Medios para el Diseño Digital I
  • Taller de Tendencias I
  • Fundamentos de la Administración
  • Inglés I
  • Habilidades del Pensamiento
9

2° SEMESTRE

  • Historia y Teoría del Diseño
  • Teoría y Planeación del Espacio
  • Metodología del Diseño de Interiores
  • Tecnologías y Medios para el Diseño Digital II
  • Taller de Tendencias II
  • Inglés II
  • Expresión Oral y Escrita
9

3° SEMESTRE

  • Materiales de Decoración
  • Dibujo y Volumen
  • Arte y Artesanías Mexicanas
  • Contabilidad y Costos
  • Inglés III
  • Metodología de la Investigación
9

4° SEMESTRE

  • Diseño Residencial
  • El Arte y el Espacio Contemporáneo
  • Semiótica del Diseño
  • Planeación
  • Inglés IV
  • Creación e Innovación de Empresas

AÑO 3

AÑO 4

9

5° SEMESTRE

  • Diseño de Objetos y Mobiliario
  • Ergonomía
  • Psicología y Diseño Ambiental
  • Desarrollo y Comunicación Organizacional
  • Inglés V
  • Mercadotecnia y Publicidad Digital
9

6° SEMESTRE

  • Diseño de Hoteles y Restaurantes
  • Diseño de Espacios Comerciales y de Oficina
  • Teoría y Aplicación del Color
  • Diseño de Exteriores y Jardinería
  • Relaciones y Servicios con Enfoque Mercadológicos
  • Seminario de Tesis I
9

7° SEMESTRE

  • Diseño Escenográfico y Display
  • Iluminación / Luminotecnia
  • Diseño Contemporáneo Internacional
  • Administración de Recursos Humanos
  • Seminario de Tesis II
  • Ser Emprendedor (Planeación)

Perfil de Egreso

Al finalizar la Licenciatura en Diseño de Interiores, nuestros egresados podrán:

 

  • Identificar y aplicar técnicas y modelos de trabajo relativos al Diseño de interiores para impulsar y desarrollar integralmente proyectos de asesoría a usuarios.
  • Clasificar los conocimientos teórico-prácticos fundamentados en las diferentes teorías que dan sustento al estudio del Diseño de interiores, que fortalece el desempeño de su profesión.
  • Aplicar soluciones eficientes en el diseño interior de espacios y ambientes bajo los criterios de habitabilidad, movilidad y exterioridad para generar áreas de funcionamiento óptimo para el usuario.
  • Elaborar proyectos de diseño de interiores a partir de un criterio funcional, tecnológico, económico y ético en la elección e implementación de materiales, técnicas, sistemas e instalaciones.
  • Diseñar y aplicar estrategias creativas e innovadoras, implementando las tecnologías de información y comunicación en el ámbito del diseño de interiores para fortalecer y proponer soluciones a las demandas del mercado actual.
  • Elaborar propuestas de solución a las necesidades del hábitat nuevo y edificado, sensible a los requerimientos sociales y culturales, siguiendo las últimas tendencias así como la vanguardia global.
  • Trabajar bajo las exigencias de la sociedad con un sentido de corresponsabilidad con el medioambiente.
  • Habilitar espacios con valor patrimonial atendiendo factores culturales, sociales, históricos y artísticos para su conservación y viable intervención.
  • Desarrollar prototipos e interpretar diseños, por medio de la aplicación de métodos y técnicas en la ejecución de proyectos integrales para satisfacer las necesidades del mercado global.
  • Seleccionar y gestionar respuestas favorables a las demandas del sector laboral, aplicando de manera óptima sus conocimientos y herramientas de análisis, evaluación y gestión.

Requisitos

Presentar examen de admisión en línea, puedes solicitarlo vía correo electrónico a: admisiones@trozmer.edu.mx o por Whatsapp al 2224 265460 (Sin costo) 

  • Solicitud de admisión. (Se elabora en la Universidad).
  • Acta de nacimiento actualizada.
  • CURP actualizado.
  • INE.
  • Certificado de bachillerato legalizado.
  • Certificado de secundaria.
  • Cubrir las cuotas Institucionales.

Requisitos titulación

Se aplicarán las opciones de titulación calificadas por TROZMER S.C. Los requisitos para obtener el título profesional de Licenciatura en Diseño y Asesoría de Imagen son:

  • Haber acreditado todas y cada una de las unidades de aprendizaje correspondientes al plan de estudios de educación superior.
  • Haber concluido las 300 horas de Prácticas Profesionales.
  • Haber concluido las 480 horas de Servicio Social.
  • Cubrir los 100 créditos extracurriculares.
  • Haber concluido satisfactoriamente el proceso de la opción seleccionada para la obtención del título.
  • No tener adeudos de índole económicos.

Titulación

Tenemos 4 opciones de titulación vigentes:

  1. Por promedio general, 9 (nueve).
  2. Tesis.
  3. Créditos de maestría, deben cubrirse como mínimo la mitad de los créditos de la maestría y debe cursarse en Trozmer.
  4. Por examen General de conocimientos.

Informes: titulacion@trozmer.edu.mx

Costos

INSCRIPCIÓN:

NUEVO INGRESO ENERO 2023

Inscripción Semestral: $7,900.00

El costo de inscripción incluye: Fashion Snoops, seguro escolar, cuota SEP y credencial.

 

REINSCRIPCIÓN ENERO 2023

Reinscripción semestral: $7,100.00 del 21 de NOVIEMBRE al 2 de DICIEMBRE 2022.

Reinscripción semestral: $7,400.00 del 5 al 16 de DICIEMBRE 2022.

 

Del 2 al 29 de ENERO 2023: $7,900.00.

 

A partir del 23 de ENERO aplica 10% de recargos: $8,690.00

El costo de reinscripción incluye: Fashion Snoops, seguro escolar y cuota SEP.

 

MENSUALIDADES:

Las mensualidades se pagan del 1°al 10° día de cada mes (DÍAS NATURALES). Si por algún motivo el día 10 fuera sábado o domingo, el pago se deberá realizar el viernes.

A partir del 11° día se genera el 10% de recargo.

 

FORMAS DE PAGO DE COLEGIATURA:

5 Pagos de $7,900.00 (agosto – diciembre 2022) mediante depósito referenciado en sucursal o transferencia bancaria.

Pago único con 10% de descuento* (haciéndolo del 2 al 22 de ENERO 2023).

$7,900.00 x 5 = $39,500.00 – $3,950.00*= $35,550.00

 

Referencia Bancaria

La cual, cada alumno obtendrá de su página personal SIGAV para pago directo en ventanilla del banco.

 

POR TRANSFERENCIA:

A la clabe interbancaria BBVA BANCOMER: 012650001001920908 a nombre de TROZMER ESCUELA DE DISEÑO S.C. En este caso, deberá incluir los siguientes datos para poder ser identificada.

 

  • Nombre completo del alumno
  • Semestre y licenciatura

Se deberá entregar copia de la transferencia en recepción junto con la documentación solicitada para completar su trámite de admisión a la Universidad. Enviarla también a: controlescolar@trozmer.edu.mx

 

CAJA TROZMER:

Para pago con tarjeta de débito o crédito se cobra el 2% de comisión sobre el monto a pagar. Horario de lunes a viernes de 8:30 am a 3:00pm y de 5:00 pm a 6:30 pm. Se aceptan pagos con tarjetas BBVA Bancomer a 6 meses sin intereses.

CONTACTO

{{Estilo.Titulo}}

{{Estilo.Mensaje}}

{{#if Configuracion.CaptchaActivo}}
{{/if}}
Enviar